El rayo que no cesa – Bodegas Telperión
Introducción
El vino El rayo que no cesa de Bodegas Telperión es una auténtica joya enológica que rompe esquemas y eleva la variedad Verdejo a una expresión completamente distinta a lo habitual. Elaborado de forma artesanal y con un profundo respeto por el entorno, este vino blanco se distingue por su complejidad, volumen y originalidad. Su elaboración con uvas 100% Verdejo procedentes de viñedos viejos ecológicos en secano, unida a una vinificación singular, hace que muchos lo describan como un blanco con alma de tinto, capaz de sorprender tanto a los amantes de los vinos blancos frescos como a los que buscan la estructura y el carácter de un tinto.
Este vino no solo es una bebida, sino una experiencia sensorial completa que rinde homenaje a la tradición vitivinícola de Valladolid y a la riqueza del paraje de Tierra de Pinares, donde la naturaleza y el trabajo artesanal se dan la mano para ofrecer un producto único.
Origen y viñedo
El rayo que no cesa nace en un viñedo muy especial: la Finca Ladera de Zurrón, un pequeño paraje de apenas 0,4 hectáreas situado en Valladolid, en plena Tierra de Pinares. Estas cepas viejas en secano, trabajadas bajo criterios de agricultura ecológica, son las responsables de proporcionar una uva Verdejo de calidad excepcional.
Con un rendimiento limitado a tan solo 2.500 kg por hectárea, la producción es escasa, lo que garantiza una mayor concentración de aromas y sabores en cada racimo. El suelo cascajoso con vetas calcáreas y el clima continental, marcado por inviernos fríos y veranos calurosos, aportan al vino un carácter singular, lleno de matices minerales y frescura. La altitud de 810 metros contribuye además a mantener un perfecto equilibrio entre acidez y madurez, permitiendo que este Verdejo desarrolle una identidad propia, distinta a cualquier otro.
La vendimia manual, realizada en cajas pequeñas de 18 kg, asegura que las uvas lleguen a la bodega en perfectas condiciones. Allí, cada racimo es cuidadosamente seleccionado, respetando al máximo la calidad del fruto.
Elaboración artesanal
En Bodegas Telperión, la filosofía es clara: mínima intervención y respeto absoluto por la uva y su entorno. El proceso comienza con el estrujado, despalillado y prensado manual de las uvas, lo que permite obtener un mosto yema puro, que reposa durante 36 horas en un desfangado natural por gravedad.
La fermentación espontánea con levaduras nativas es una de las claves de este vino, ya que permite que las características del viñedo se expresen sin maquillajes ni aditivos externos. Este método artesanal refuerza el vínculo entre el vino y su terroir, aportándole autenticidad y complejidad aromática.
Uno de los aspectos más singulares de El rayo que no cesa es su crianza en damajuanas durante 8 meses, un método poco habitual en la enología actual que aporta frescura, equilibrio y matices únicos. Además, una parte del vino se macera con pétalos de rosas naturales, lo que añade un delicado fondo floral que lo hace inconfundible.
El proceso finaliza con un filtrado y clarificado suave, respetando al máximo la esencia del vino y preservando todas sus cualidades organolépticas.
Notas de cata
El rayo que no cesa sorprende desde el primer instante por su brillante color amarillo con reflejos dorados, que denota frescura y vivacidad.
En nariz, destaca un aroma intenso a frutas compotadas y almibaradas, que se entrelaza con un fondo floral nítido a rosas, resultado de la crianza parcial con pétalos naturales. Estos aromas se complementan con ligeras notas especiadas y matices minerales que le otorgan profundidad.
En boca, es un vino que se muestra suave, cálido, redondo y largo, con una excelente estructura que lo diferencia de otros blancos de la zona. Sus notas a frutos secos de cáscara, como la almendra tostada, aportan complejidad, mientras que su persistencia y retrogusto invitan a seguir disfrutándolo.
Maridaje y disfrute
El rayo que no cesa es un vino sumamente versátil, ideal para acompañar desde platos de pescados grasos o mariscos al horno, hasta carnes blancas, quesos curados o recetas más sofisticadas como risottos de setas o guisos de ave.
Gracias a su volumen en boca y a su complejidad aromática, también se convierte en una opción excelente para degustar solo, permitiendo apreciar cada matiz y cada capa de sabor que ofrece.
Para tener en cuenta
Este vino contiene sulfitos y un porcentaje de alcohol del 13.5% Vol.
Conclusión
El rayo que no cesa de Bodegas Telperión es mucho más que un Verdejo: es la prueba de que la tradición, la agricultura ecológica y la elaboración artesanal pueden dar lugar a un blanco de personalidad única, capaz de emocionar a los paladares más exigentes. Su alma de tinto lo convierte en una rareza enológica y en una joya para coleccionistas y amantes del vino que buscan experiencias diferentes y memorables.
Un vino con historia, con carácter y con una esencia que conecta el viñedo, la tierra y la pasión de quienes lo elaboran.


 
	
 
		 
		 
		 
		 
		 
		